jueves, 4 de septiembre de 2025

MODELO DE FE.



HEBREOS 11:8-17.

8 Por fe Abraham, cuando fue llamado, obedeció para salir al lugar que iba a recibir como herencia. Salió sin entender a dónde iba. 9 Por fe habitó como extranjero en la tierra de la promesa y vivió en tiendas con Isaac y Jacob, los coherederos de la misma promesa, 10 porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo Arquitecto y Constructor es Dios.

11 Por fe también la misma Sara, quien era estéril y de edad avanzada, recibió fuerza para concebir descendencia, porque consideró que Dios es fiel a lo que prometió. 12 Por lo cual también de uno y éste ya casi muerto, salieron descendientes en multitud como las estrellas del cielo y como la arena innumerable de la orilla del mar.

13 Según fe todos éstos murieron sin recibir el cumplimiento de las promesas. Aunque las miraban desde lejos, se saludaban y confesaban que eran extranjeros y peregrinos en la tierra. 14 Porque los que dicen esto dan a entender que buscan la patria, 15 y si pensaran en aquella de la cual salieron, ciertamente tendrían tiempo de regresar. 16 Pero en ese momento se esforzaban por una patria mejor, esto es celestial, por lo cual Dios no se avergüenza de llamarse Dios de ellos, porque les preparó una ciudad.

17 Por fe Abraham, al ser probado, ofreció a Isaac en sacrificio. Ofrecía al unigénito sobre el cual recibió las promesas, 18 pues le fue dicho:


En Isaac tendrás descendencia.


11:8-19 Este capítulo dedica más espacio a Abraham que a ningún otro. Él es el ejemplo supremo de fe en el Antiguo Testamento y se le llama “el padre de todos los que creen” – Romanos 4:11, 16. Su vida ilustra varios aspectos de la fe.

11:8 Ver Génesis 12:1-5; Hechos 7:2-4. He aquí la relación entre la fe y la obediencia a Dios. Sin fe no habrá verdadera obediencia y si no hay obediencia es prueba de que no hay fe. Hebreos5:9; Juan 3:36; Hechos 5:32; Romanos 1:5; 2 Tesalonicenses 2:8; y la nota en Hechos 22:10. Dios llamó a Abraham para que lo dejara todo atrás y se pusiera en camino hacia un lugar desconocido. Así él ilustra también la conexión entre la fe y la separación del modo de vida anterior, la fe y el abandono de todo (Comparar Lucas 14:33; 18:28-30; 2 Corintios 6:17-18). Pero, ¿no es insensato ponerse en camino sin saber adónde se va o qué se va a hacer? Necio para la razón del hombre, tal vez, pero no para la fe y su mayor comprensión.

11:9-10 Génesis 12:6-9. El hecho de que Abraham viviera en tiendas y se desplazara con frecuencia ilustra la relación entre la fe y la peregrinación. Ver vs 13-16. Abraham tenía sus ojos puestos en el mundo eterno, por lo que él no se estableció en éste. Comparar 1 Pedro 2:11. Los creyentes ahora deben tener la misma perspectiva. Sus posesiones permanentes y su ciudadanía están en el cielo (10:34; Mateo 6:19-20; Filipenses 3:20). Por fe ellos entienden esto y se regocijan en el hecho de que este mundo no es su hogar, que ellos sólo están de paso en su camino a la ciudad de Dios en el cielo (12:22; Gálatas 4:26; Apocalipsis 21:2).

11:10 Nuestra morada eterna.

11:11-12 Génesis 15:4-6; 21:1-5; Romanos 4:18-21.Es cierto que Abraham creyó en la promesa de Dios de que él y Sara, su esposa, tendrían descendencia. Pero en Génesis, cuando Dios prometió que Él daría un hijo a Abraham y Sara, no se dice nada sobre la fe de Sara. Ver Génesis 18:10-15. Según el escritor a los Hebreos, más tarde ella también creyó en la promesa de Dios. Juntos ellos ilustran la conexión entre fe y fecundidad, o fe y aparentes imposibilidades (Mateo 17:20).

11:12 Es decir, de Abraham.

11:13 Todos ellos ilustran la fe que persevera hasta el fin (10:39).

“Extranjeros y peregrinos”– no sólo Abraham (vs 9,10), sino todos los creyentes que el escritor ha nombrado tenían el mismo entendimiento, la misma perspectiva. Las cosas que se esperan, las cosas que no se ven (v. 1) eran los grandes objetos de sus pensamientos, deseos y creencias.

11:17-19 Génesis 22:1-19. Varios aspectos de la fe se ven en este acontecimiento - la fe y la victoria en la prueba, la fe obediente en un tiempo de perplejidad, la fe y la resurrección, la fe y la infalibilidad de las promesas de Dios. Para que se cumpliera la promesa de Dios en Génesis 21:12, Isaac tenía que vivir. Abraham creía que, si él tenía que sacrificar a Isaac, entonces Dios lo resucitaría de la muerte ; que Dios cumpliría Su promesa a pesar de las apariencias en contrario. La verdadera fe persevera a pesar de las circunstancias y las apariencias. Se aferra al hecho de que Dios no puede mentir y razona a Su favor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario