Hebreos 11:1-7.
Veamos que nos enseña el Dios altísimo en estos pocos textos sobre la fe.
1 Ahora bien, fe es la esencia de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. 2 Por ella los antiguos fueron aprobados. 3 Por fe entendemos que el universo fue creado por la Palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo invisible.
4 Por fe Abel ofreció a Dios un mejor sacrificio que Caín, por medio del cual se dio testimonio de que era justo. Dios dio testimonio sobre sus ofrendas, y aunque murió, aún habla por medio de ellas.
5 Por fe Enoc fue trasladado para que no pasara por la muerte, y no fue hallado porque Dios lo trasladó. Pero antes del traslado se dio testimonio de que agradó a Dios.
6 Pero sin fe es imposible agradar a Dios, porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que existe y que es Galardonador de los que lo buscan.
7 Por fe Noé, después de ser advertido por Dios acerca de cosas aún no vistas, con temor construyó el arca en la cual se salvaría su familia. Por medio de esa fe condenó al mundo y heredó la justicia que es según la fe.
11:1 Este es el único lugar en la Biblia donde la fe se define en palabras (muchos lugares muestran lo que es revelándolo en acción). La fe tiene que ver con dos áreas o esferas - el futuro (por lo que nosotros esperamos), y lo que no se ve.
Dios ha hecho promesas y ha dado revelaciones sobre estas dos esferas. La fe cree en estas promesas y confía en estas revelaciones. Esto da seguridad al corazón. La fe no es un salto a la oscuridad; es un salto a la luz. No son ilusiones; se basa en la poderosa evidencia de la Palabra de Dios. La verdadera fe no cree en todas las ideas sobre Dios que puedan tener los hombres, ni en todo lo que los hombres piensan que es revelación de Dios. Cree en la verdad revelada en la Biblia.
11:1 Esencia – la palabra también significa “sustancia” o “esencia” o “naturaleza” o “confianza” pero aquí “seguridad” parece mejor.
El Griego es una combinación de dos palabras, una que significa “bajo”, la otra que significa “en pie”. En otras palabras, la fe es algo que está debajo de otra cosa, algo así como un cimiento. ¿Qué es esa otra cosa bajo la que está la fe? Aquí en Hebreos es todo lo que se espera en Cristo. La fe es el verdadero fundamento de nuestras esperanzas. Sin fe, no tendríamos derecho a esperar ni razón para hacerlo. Y la fe es un fundamento, una cualidad, que nos permite soportar todo tipo de penurias, dificultades o sufrimientos que pudieran destruir la esperanza. Comparar Romanos 5:1-4.
“Convicción”– o “evidencia” o “probar” o “exponer” - la palabra Griega puede significar cualquiera de estos. El verbo se usa en Juan 3:20; 16:8; 1 Corintios 14:24; Efesios 5:11, 13. La fe es una convicción de que las cosas invisibles de las que habla la Biblia existen realmente. En cierto modo, las saca a la luz, permite “ver” lo invisible. Compárese 2 Corintios 4:18.
11:2 Antiguos – aquí significa el pueblo de Dios que vivió en tiempos antiguos. Dios los elogió a ellos por su fe. El elogio era el siguiente: de toda la raza humana, sólo ellos estaban en el camino correcto, creían en el único Dios verdadero, eran justos ante Dios. Nosotros tenemos una parte de ese elogio en este capítulo. Desde el punto de vista de Dios, la historia de la humanidad es la historia de aquellos que creyeron en Él. La fe y lo que logró es lo que realmente importa, porque eso es lo que durará para siempre; todo lo demás pasa (1 Juan 2:17).
11:3 Observe que la fe no es contraria al entendimiento o a la razón - la fe da entendimiento. Es como el ojo que deja entrar la luz. Los creyentes saben cómo surgió el universo porque Dios lo ha revelado. Ellos no necesitan especular sobre su origen, como hacen los incrédulos. Dios habló y comenzó la creación (Génesis 1:1, 3, 6, 9; Salmo 33:6; Isaías 40:26; 42:5; Juan 1:3; Colosenses 1:16).
11:4 Ahora él comienza a hablar de los “antepasados” que tuvieron fe. No todos ellos eran personas grandiosas o excepcionales (Abel era pastor, Jacob y Sansón estaban llenos de defectos, Rahab había sido prostituta, etc.). Pero todos ellos tenían algo en común: ellos creían en Dios y confiaban plenamente en Él, y en esto ellos son ejemplos para todos nosotros. No todos los creyentes del Antiguo Testamento están aquí por su nombre. El escritor eligió a varios para ilustrar diversos aspectos de la fe, las muchas caras de la fe. Los resultados de la fe que se ven aquí son tres.
Primero, hizo que los que la tenían hicieran algo. La verdadera fe no es inerte, ni inactiva. Es una fuerza poderosa que siempre produce acción (ver notas en Hebreos 10:39; Santiago 2:14-26).
Segundo, la fe obtuvo bendiciones de Dios. Dios bendijo a cada creyente en esta lista de una manera maravillosa u otra.
Tercero, la fe capacitaba a quienes la tenían para soportar todas las cosas y seguir soportando hasta el fin. Así que la verdadera fe obra, obtiene y persevera. Una fe que no hace estas tres cosas no es verdadera fe bíblica.
“Abel”– Ver Génesis 4:1-10. En él nosotros vemos la relación entre la fe y el sacrificio. Aquí es donde todos nosotros, como pecadores, debemos comenzar, y esa es una de las principales enseñanzas de esta carta. La fe de Abel se basó en una revelación (la verdadera fe siempre lo es), y por fe eligió el sacrificio que Dios había señalado. Caín se negó a hacerlo. Así que el sacrificio de Abel fue mejor que el suyo.
11:4 Fe... Justo – Comparar Génesis 15:6; Romanos 1:17; 3:22; 5:1. Por su ejemplo Abel todavía habla hoy y dice “Crean en la revelación de Dios y escojan el sacrificio señalado por Dios”. Ahora bien, este sacrificio es el Señor Jesucristo 7:27; 9:12, 26, 28; 10:10, 14.
11:5 Enoc ilustra la relación entre la fe y la comunión con Dios. Ver Génesis 5:21-24. No hay posibilidad de conocer a Dios o caminar con Dios aparte de la fe. La incredulidad llama a Dios mentiroso (1 Juan 5:10), y ¿cómo puede haber comunión entre dos personas cuando hay desconfianza y pensamientos calumniosos en el corazón de una? Enoc ilustra también la relación entre la fe y la inmortalidad, el cambio que se producirá en los creyentes cuando Cristo regrese (1 Corintios 15:51-53; 1 Tesalonicenses 4:15-17).
11:6 Sin fe es imposible agradar a Dios – no meramente difícil. La incredulidad no es una pequeña falta que Dios puede pasar por alto, no es una especie de desgracia. Es un pecado mortal que golpea el corazón mismo de esa relación que debería existir entre Dios y el hombre. Es la elección interior de una persona por el pecado y las tinieblas en lugar de Dios y la luz. Es un rechazo de la revelación de Dios y del Hijo de Dios. Y Dios lo castiga como se merece, Hebreos 3:11-12, 19; Juan 3:36; Apocalipsis 21:8.
Observe que la fe acepta dos cosas como verdaderas: que el Dios revelado en la Biblia existe, y que Él recompensará al buscador ferviente. Aquí están los dos reinos del v 1 - lo invisible (Dios), y el futuro (recompensas). La fe acepta estas dos verdades porque Dios las ha revelado – 1:1-3; Isaías 44:6; 45:5, 18, 21; Juan 1:18; Mateo 7:7-8.
11:7 Noé ilustra la conexión entre la fe y el refugio de la ira de Dios contra el pecado. Ver Génesis 6:9—7:5. Ahora Cristo es el refugio para las personas. Ellos están a salvo bajo Su protección.
“Temor”– Ver Génesis 20:11; Salmo 34:7-11; 111:10; Proverbios 1:7.
11:7 Familia o Hogar – Comparar Hechos 16:31.
“Condenó al mundo”– un ejemplo de fe condena la incredulidad como la luz condena las tinieblas (Comparar Juan 3:18-21; 15:22-24).
11:7 Justicia que es según la fe – Romanos 1:17; 3:24-25.
No hay comentarios:
Publicar un comentario